El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman sustentó en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, dos traslados de partidas que buscan fortalecer las recaudaciones en beneficio del Tesoro Nacional, y apoyar a la Dirección General de Ingresos (DGI) en la gestión de fiscalización para reducir la evasión de impuestos.
El primer traslado de partida que explicó el ministro Chapman, corresponde a un monto por la suma de B/. 1,243,705, cuya función será la contratación de 100 inspectores fiscales que reforzarán las gestiones de la DGI.
“Este traslado es para el fortalecimiento de la DGI por medio de un programa de contratación de inspectores y auditores, cuyo objetivo es aumentar la recaudación de impuestos, combatir la evasión y el cumplimiento” señaló el ministro Chapman. A la vez añadió, que los recursos para financiar dicho traslado provienen del mismo presupuesto de la entidad, la cual reduce otros gastos como promoción-publicidad y gastos bancarios.
El ministro de Economía y Finanzas destacó que aspiran a incrementar positivamente las recaudaciones en 500 millones de balboas, al darse la entrada de estos nuevos inspectores fiscales a la entidad, contratación de personal que se daría por un término de ocho meses, con metas definidas de cumplimiento.
La autoridad de las finanzas públicas hizo un llamado a la población a apoyar al gobierno en la prevención de la evasión tributaria, solicitando sus facturas a la hora de hacer una compra, obligando al comerciante a demostrar al cliente que está registrando el impuesto por la venta. “Tenemos que cambiar la cultura tributaria en el país, que la gente pida su factura fiscal, eso es importante porque aseguramos que no se queden con nuestra plata y le paguen al Fisco”, solicitó el ministro Chapman.
Los impuestos que tributa la ciudadanía financian el presupuesto nacional, el desarrollo de obras sociales y aportes a la población como subsidio al tanque de gas de cocina, por lo que es atinada la fiscalización y apoyo de las personas para evitar la evasión tributaria.
El segundo traslado de partida aprobado al Ministerio de Economía y Finanzas, corresponde a la suma de B/. 446.580 para cancelar rubros de seguridad social de la entidad a la Caja del Seguro Social (CSS), dado el primer aumento de la cuota patronal del 1% del 1 de abril de 2025 quedando de 12.25% al 13.25%, establecido en la reforma de la Ley 462 de 18 de marzo de 2025, Ley Orgánica de la CSS.