El cooperativismo nacional sigue en ascenso

Escrito por Redacción Istmo

En mayo 13, 2025

En un acto sin precedentes para el cooperativismo nacional, el Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) izó por primera vez en su sede la bandera del Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado oficialmente por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta conmemoración reconoce el papel fundamental de las cooperativas en el desarrollo sostenible y el progreso social de las comunidades a nivel global.

Bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, la ceremonia fue presidida por la directora ejecutiva del IPACOOP, Magíster Erika Vargas de González, junto a ministros, diputados, miembros de la Junta Directiva de la Institución, autoridades del sector público, líderes cooperativistas y representantes de la empresa privada.

“Este reconocimiento por parte de la ONU responde al rol solidario que jugaron las cooperativas durante la pandemia, apoyando a miles de familias con alimentos, servicios y ayuda directa. Hoy más que nunca, debemos seguir fortaleciendo este modelo que pone a las personas en el centro del desarrollo económico y social”, destacó la Magíster Vargas.

Por su parte, el vicepresidente de la Junta Directiva del IPACOOP y viceministro de Desarrollo Agropecuario, Francisco Ameglio, subrayó el compromiso del Ejecutivo con el fomento de cooperativas productivas, especialmente en áreas agrícolas y ganaderas, mediante políticas públicas inclusivas que conectan a todos los sectores del país.

El presidente del Consejo Nacional de Cooperativas de Panamá (CONALCOOP), José Manuel Salazar, resaltó la importancia de este acto como un motivo de orgullo para el movimiento cooperativo, que agrupa a millones de personas en todo el mundo:

“Las cooperativas son un puente hacia el desarrollo sostenible. Representan un modelo económico basado en la solidaridad, la equidad y el bienestar colectivo”.

Actualmente, Panamá cuenta con 973 cooperativas registradas, que forman parte de una red global de más de 3 millones de cooperativas, según la Alianza Cooperativa Internacional (ACI). Estas organizaciones brindan sustento, empleo e independencia económica a más de mil millones de personas en todo el mundo.

La izada de la bandera cooperativa junto al pabellón nacional no solo simboliza el compromiso del país con los valores del cooperativismo, sino que también marca un hito histórico para Panamá, al ser la primera vez que el IPACOOP realiza este acto en su sede institucional.

Este 2025 representa apenas la segunda vez que la ONU declara un Año Internacional de las Cooperativas, siendo la primera en 2012, cuando destacó el impacto del sector en la reducción de la pobreza y la generación de empleo.

El evento contó con la presencia del subdirector ejecutivo del IPACOOP, Boris Allara, el secretario general Cristian Grajales, miembros de la Junta Directiva, autoridades estatales, cooperativistas y colaboradores de la institución.

Las cooperativas en Panamá se desarrollan en múltiples sectores: consumo, producción, mercadeo, ahorro y crédito, vivienda, servicios múltiples, trabajo, pesca, transporte, salud, turismo y más. Este modelo sigue demostrando que es una herramienta eficaz para construir una sociedad más equitativa, solidaria y sostenible.


Redacción Istmo

Categorías