La 8ª edición de Merco Empresas Panamá presentó las empresas con mejor reputación corporativa del país, consolidándose como el principal estudio de referencia sobre percepción y liderazgo empresarial. El evento se realizó de forma presencial en la Galería de Arte del Banco Nacional de Panamá, marcando el cierre oficial de la Semana de la RSE.
El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) realizó un exhaustivo análisis basado en 14,352 encuestas aplicadas a 449 directivos de grandes empresas, 45 analistas financieros, 44 periodistas de información económica, 51 catedráticos del área empresarial, además de 50 ONG, 50 sindicatos, 50 asociaciones de consumidores, 11,694 encuestas de Merco Talento y 1,877 consumidores. Estas once fuentes de información convierten a Merco en el ranking de reputación más completo y transparente de Panamá.
Asimismo, el estudio incluyó un análisis de reputación digital (Merco Digital) realizado en colaboración con Nethodology, donde se evaluaron 1,877 menciones en línea y se ejecutó un benchmarking de indicadores objetivos que reflejan la realidad de 42 empresas líderes del país.
“La reputación no es un discurso, sino el reflejo de una cultura basada en la confianza, el diálogo y una estrategia clara de negocio. MERCO facilita la data, la nueva cartografía empresarial que debe orientar nuestras decisiones para lograr una verdadera transformación con acciones de impacto para la sociedad», destacó Raquel Robleda, directora general de Merco Panamá.
Robleda subrayó además la importancia de la comunicación en el contexto actual: “Comunicar bien es asegurar que ese propósito se entienda y se viva; en la era digital, guardar silencio ya no es una opción.”
Por su parte, Miguel Bolinaga, miembro de la Junta Directiva de Sumarse, resaltó el valor de la sostenibilidad y la coherencia empresarial: “La sostenibilidad es la nueva medida del prestigio. Hoy, el liderazgo más admirado es el que deja huella positiva. La reputación se gana cuando los valores se vuelven acciones.”
El gerente general encargado del Banco Nacional de Panamá, Eric Calderón, compartió la relevancia de acoger este evento en un espacio simbólico para la institución: “Celebramos este encuentro, Merco Empresas, en nuestra Galería de Arte Banconal, un escenario que refleja nuestra convicción de que el desarrollo también se construye a través de la cultura, la creatividad y el talento panameño.”
En el cierre del evento, el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, subrayó la importancia de mediciones independientes y transparentes como Merco, las cuales fortalecen la credibilidad y la gestión empresarial en Panamá: “La data es una herramienta esencial para seguir construyendo reputación y consolidar una cultura empresarial basada en la confianza y la transparencia.”
Top 10 de empresas con mejor reputación en Panamá 2025
- Banco General
- Autoridad del Canal de Panamá (ACP)
- Copa Airlines
- Banco Nacional de Panamá
- Cervecería Nacional
- Nestlé
- Caja de Ahorros
- McDonald’s Panamá
- Supermercados Riba Smith
- Banistmo
La elaboración de Merco ha sido realizada por Análisis e Investigación, primer instituto español de investigación de mercados.
El seguimiento de la metodología establecida por Merco para la elaboración del ranking ha sido objeto de revisión independiente por parte de KPMG. La metodología seguida para elaborar Merco Empresas Panamá 2025 se encuentra disponible en la página web: www.merco.info