Olimpiadas Especiales Panamá y el Club Activo 20-30 de Panamá firmaron una alianza estratégica para promover el deporte inclusivo y continuar apoyando a niños, jóvenes y adultos con discapacidad intelectual y del desarrollo.
El acuerdo busca garantizar su participación activa en competencias deportivas tanto nacionales como internacionales, fortaleciendo la inclusión social y el desarrollo integral de las personas con discapacidad en Panamá.
Compromiso con la inclusión y el desarrollo deportivo
La colaboración entre ambas organizaciones reafirma su compromiso por crear oportunidades de participación, integración y crecimiento personal a través del deporte.
Olimpiadas Especiales Panamá tiene como misión ofrecer a las personas con discapacidad intelectual espacios continuos para desarrollar su aptitud física, demostrar valor y fomentar el compañerismo. Gracias a esta nueva alianza, el Club Activo 20-30 de Panamá realizó una donación significativa destinada a entrenamientos deportivos presenciales para los atletas de Olimpiadas Especiales, fortaleciendo así su preparación competitiva.
“Con esta alianza, se fortalece el compromiso de ambas organizaciones por fomentar la inclusión deportiva y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en Panamá”, expresó Danilo Pinto Muñoz, presidente del Club Activo 20-30.
Un respaldo fundamental para los atletas panameños
Para Olimpiadas Especiales Panamá, este acuerdo representa un apoyo esencial a los atletas que se esfuerzan diariamente en sus entrenamientos, preparándose para representar con orgullo a sus provincias y al país en eventos internacionales.
“El respaldo del Club Activo 20-30 es una muestra de solidaridad y compromiso con nuestra causa. Cada aporte contribuye a que más atletas puedan alcanzar su máximo potencial”, señaló Ana Sofía Alemán, vicepresidenta de Olimpiadas Especiales Panamá.
Teletón 20-30: más de una década de apoyo constante
La asignación de recursos a Olimpiadas Especiales forma parte de los fondos recaudados durante la Teletón 20-30, destinados a organizaciones no gubernamentales (ONG) que promueven la inclusión, la rehabilitación y el desarrollo social en Panamá.
Por más de 10 años, la Teletón 20-30 ha respaldado las actividades de Olimpiadas Especiales Panamá, consolidando un modelo de cooperación sostenible que genera impacto positivo en las comunidades más vulnerables.
“Nuestro propósito es seguir contribuyendo al desarrollo de programas sociales que generen oportunidades reales y promuevan la inclusión en Panamá”, añadió Pinto Muñoz.
Un paso más hacia un Panamá inclusivo
La firma del convenio se realizó con la participación de Ana Sofía Alemán, vicepresidenta de Olimpiadas Especiales Panamá, y Danilo José Pinto Muñoz, presidente y representante legal del Club Activo 20-30 de Panamá. Este acuerdo refuerza la visión compartida de ambas organizaciones: construir un país más inclusivo, solidario y comprometido con el desarrollo humano a través del deporte.