Panamá se consolida como hub energético global durante el World Energy Week 2025

Escrito por Redacción Istmo

En octubre 9, 2025

Panamá reafirmó su liderazgo como punto estratégico para la discusión energética mundial al reunir a más de 370 líderes de 50 países durante el World Energy Week 2025, celebrado del 6 al 9 de octubre. El evento, organizado por el World Energy Council y la Secretaría Nacional de Energía, marcó un hito histórico: es la primera vez en una década que América Latina acoge este encuentro global de alto nivel bajo el lema “Energising Connections, Powering a Healthy Planet”.

Durante cuatro días, funcionarios de gobierno, CEOs del sector energético, expertos internacionales y líderes de innovación de los cinco continentes se reunieron en Panamá para definir la hoja de ruta de la transición energética regional.
El país demostró ser no solo un hub logístico, sino también un hub de conocimiento e innovación energética, conectando ideas, soluciones y alianzas para enfrentar los desafíos del futuro.

Panamá: Hub energético con resultados tangibles
Con una matriz eléctrica 70% renovable y un récord histórico de 97.66% de generación limpia alcanzado en noviembre de 2024, Panamá se posicionó como referente regional en sostenibilidad. El país no solo habla de transición energética: la ejecuta.

“Avanzamos con determinación en la Interconexión Eléctrica Panamá–Colombia, un proyecto de visión continental que fortalecerá la seguridad del suministro y abrirá un nuevo capítulo en la integración eléctrica regional”, afirmó Rodrigo Rodríguez, Secretario Nacional de Energía.

El Gobierno panameño anunció su programa de licitaciones 2025–2028, que contempla inversiones por más de 650 millones de dólares para la conversión de plantas, almacenamiento y expansión de energías renovables, con inicio formal en 2026. Paralelamente, se lanzó el Plan Energético Nacional 2025, que definirá las prioridades del sector para la próxima década.
También destaca el avance del Programa Nacional de Biocombustibles, que integra al sector agropecuario con la industria energética, impulsa la movilidad eléctrica y promueve flotas públicas más limpias, generando empleo y reduciendo emisiones.

El World Energy Week 2025 en Panamá demostró que cuando gobiernos, empresas y ciudadanos convergen con propósito, el cambio no solo es posible: es inevitable.


Redacción Istmo

Categorías