Proyecto Meta 2025 en su 40.ª edición: equipar un Centro de Diagnóstico Prenatal en el Hospital Santo Tomás

Escrito por Redacción Istmo

En septiembre 25, 2025

La Teletón 20-30 lanza este año su edición número 40 con una causa que es una verdadera oportunidad de vida: fortalecer la Sala de Maternidad del Hospital Santo Tomás con el equipamiento de un Centro de Diagnóstico Prenatal. Este proyecto busca dotar a esta área vital con equipos de alta tecnología para transformar la atención que reciben madres y recién nacidos en uno de los centros hospitalarios de referencia más importantes de Panamá.

El presidente de la Teletón 20-30 2025, Carlos Francisco Tarragó, manifestó que la meta va más allá de la adquisición de equipos; su objetivo principal es salvar vidas. La inversión en la sala de maternidad tiene un doble propósito clave: Mejorar la atención: Equipar la sala con tecnología de punta para reducir la mortalidad materna y perinatal, así como las secuelas en recién nacidos. Esto significa que un mayor número de bebés y madres podrán salir del hospital sanos y con un futuro esperanzador.

Capacitar al personal: Garantizar que el equipo médico y de enfermería esté adecuadamente capacitado para utilizar esta tecnología avanzada, implementando así protocolos de atención médica de primer nivel. Para los que se preguntan ¿Por qué se ideó este proyecto?, la respuesta es que el Hospital Santo Tomás atiende un alto volumen de casos que evidencian la urgente necesidad de esta modernización: 12,000 mujeres que se atienden en el Hospital Santo Tomás representan el 20% de los nacimientos en el país.

Embajadora Estrella Teletón 20-30 2025: Elizabeth del Carmen Acosta Bristán
Cada año, un niño o niña se convierte en el verdadero significado de la Teletón, y en esta edición número 40 ese rostro es el de Elizabeth del Carmen Acosta Bristán. A sus 8 años y originaria de La Palma, Darién, Elizabeth representa no solo una causa, sino un futuro que todos debemos proteger.

Elizabeth nació con espina bífida, enfrentándose desde muy pequeña a múltiples retos neurológicos, urológicos y ortopédicos. Su vida ha sido una lucha constante entre cirugías, terapias y consultas médicas, acompañada siempre por sus padres Yaida Bristán y Edwin Acosta, y sus tres hermanos.

El presidente de la Teletón 20-30, manifestó que la historia de Elizabeth refleja la urgencia y la importancia del Proyecto Meta 2025, un llamado a unir esfuerzos para garantizar que más niños y sus familias reciban atención de calidad que mejore su calidad de vida.

La Teletón 20-30 se realizará este año en la arena Roberto Durán los días 12 y 13 de diciembre, serán 27 horas de cadena nacional. En tanto, el presidente del Club Activo 20-30, Danilo José Pinto Muñoz, reiteró el compromiso del Club de continuar generando impacto social a través de sus programas y proyectos emblemáticos. Pinto destacó que más que un evento de recaudación, la Teletón 20-30 representa un movimiento de amor y acción colectiva para transformar realidades y cerrar brechas sociales, invitando a toda la población panameña a sumarse a esta gran causa que ya cumple más de siete décadas sirviendo a la comunidad.

A su vez invitó a toda la población panameña a continuar apoyando las múltiples actividades y programas que el Club Activo 20-30 mantiene activos para transformar vidas. Desde giras médicas, recolectas como Lechetón y Ropatón, hasta actividades culturales y deportivas, cada aporte suma para construir un Panamá más solidario y justo.


Redacción Istmo

Categorías