Innovation Day 2025 busca redefinir la conectividad en Panamá

Escrito por Redacción Istmo

En mayo 13, 2025

La transformación digital avanza a pasos agigantados, y Panamá —estratégicamente ubicada como el hub de las Américas— se posiciona en el corazón de una nueva era tecnológica que promete redefinir la conectividad en la región. En este contexto, Ericsson anuncia con entusiasmo la llegada del Innovation Day 2025 al país, un evento que se perfila como un punto de inflexión para el futuro digital panameño y latinoamericano.

Un vistazo al futuro: conectividad, economía e innovación

Durante esta jornada única, líderes de la industria tecnológica, representantes gubernamentales, expertos en telecomunicaciones y actores clave del ecosistema digital se reunirán para explorar los retos y oportunidades que plantea el despliegue de tecnologías emergentes como el 5G y la inteligencia artificial (IA).

El evento se apoyará en los hallazgos del estudio «Future Value of Mobile in Emerging Markets», elaborado por Ericsson junto a la consultora Analysys Mason. Este informe revela que, con el despliegue de 5G, los países emergentes podrían experimentar un crecimiento del PIB de entre 0,3 % y 0,46 % hasta el año 2035, además de obtener beneficios significativos en términos de sostenibilidad ambiental y acceso equitativo a la tecnología.

Temáticas clave en la agenda del Innovation Day

El Innovation Day 2025 no será solo una exhibición de avances tecnológicos, sino una plataforma de discusión estratégica con enfoque regional. Algunos de los temas centrales incluirán:

  • Más allá del 5G: el camino hacia un mundo inteligente impulsado por la IA.

  • Panamá 5G: diálogo público-privado para una transformación digital exitosa.

  • Panamá conecta: rediseñando el futuro del ecosistema digital.

Las sesiones contarán con keynotes, paneles de discusión y mesas redondas con representantes de operadores de telecomunicaciones, embajadas, organismos multilaterales e instituciones locales, que abordarán temas urgentes como:

  • La conectividad como motor de la sociedad moderna: todas las actividades humanas hoy dependen de plataformas digitales respaldadas por redes avanzadas.

  • Cerrar la brecha digital: un desafío prioritario para Panamá es conectar a las comunidades desconectadas y proporcionar habilidades digitales inclusivas.

  • El impacto de la digitalización: desde gobiernos hasta consumidores, la transformación digital tiene un efecto multiplicador para el desarrollo económico y social.

Desde Barcelona a Panamá: lo mejor del Mobile World Congress

Ericsson también traerá a Panamá las últimas tendencias y experiencias presentadas en el Mobile World Congress de Barcelona, brindando a los asistentes una visión privilegiada sobre las innovaciones que están dando forma al futuro de la conectividad global.

Una oportunidad histórica para Panamá

Más que un evento, el Innovation Day es una plataforma que impulsa el cambio. En un momento donde la digitalización se ha convertido en un factor crítico para la competitividad global, Panamá tiene la oportunidad de convertirse en protagonista de esta transformación.

Ericsson reafirma su compromiso de apoyar esta evolución tecnológica, colocando a Panamá en el mapa de los países que lideran el desarrollo digital en América Latina.


Redacción Istmo

Categorías