La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) de Panamá y la Fundación SAMOTHRACE de Italia, una reconocida institución especializada en investigación e innovación, firmaron un memorando de entendimiento. Este acuerdo establece un marco de colaboración en sectores estratégicos para el desarrollo.
Los sectores prioritarios del acuerdo incluyen semiconductores y microelectrónica, nanotecnologías aplicadas a la salud y el medio ambiente, movilidad inteligente y energía, agricultura inteligente, y preservación del patrimonio cultural.
La firma del memorando estuvo a cargo del Dr. Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de la SENACYT, y el profesor Salvatore Baglio, presidente de la Fundación SAMOTHRACE. El acuerdo marca un nuevo capítulo en la cooperación científica y tecnológica entre Panamá e Italia, orientado a fortalecer las capacidades nacionales en áreas de alto impacto para el desarrollo sostenible.
A través de este instrumento, ambas instituciones se comprometen a impulsar varios objetivos como desarrollar proyectos conjuntos de investigación, fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología, promover actividades de formación y pasantías para estudiantes e investigadores panameños, fortalecer las capacidades de innovación y emprendimiento mediante la creación de spin-offs y startups tecnológicas, y organizar seminarios y conferencias que faciliten el intercambio de experiencias.
Esta alianza estratégica no solo busca generar conocimiento y soluciones tecnológicas; sino también, consolidar una red de cooperación que posicione a Panamá como un socio confiable y dinámico en el ámbito de la ciencia y la innovación. La firma de este acuerdo se alinea con el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2025-2029, que reconoce la importancia de la internacionalización para el desarrollo del país. Con esta iniciativa, la SENACYT reafirma su compromiso de promover la investigación y la formación de capital humano altamente calificado, creando puentes con instituciones de excelencia global.
Esta colaboración con la Fundación SAMOTHRACE permitirá aprovechar la experiencia italiana en micro y nanotecnología. Además, abrirá nuevas oportunidades para que investigadores y emprendedores panameños se integren en proyectos de vanguardia con alcance internacional.
En definitiva, la SENACYT y la Fundación SAMOTHRACE avanzan hacia una cooperación sólida y duradera que fortalecerá los lazos científicos y tecnológicos entre Panamá e Italia, impulsando iniciativas que contribuirán al progreso económico, social y ambiental de la región.