Mueve tu negocio con Networking #IstmoEmprendedor

Escrito por Michelle Domínguez

En April 2, 2020

Hoy más que nunca los emprendedores debemos estar unidos.  El panorama se muestra enrarecido y tenemos que hacerle frente a una situación extraordinaria, el COVID-19, que es tal vez la mayor amenaza en la actualidad, pero no hay que olvidar que desde el día cero que decidiste ser emprendedor, apostar por tus sueños y cumplir tú propósito, la vida estaría llena de inciertos.

En Istmo Panamá somos un aliado estratégico para que salgas fortalecido, pese a la tormenta. Queremos que generes conexiones de valor para tu negocio, y es por ello que todos los lunes a partir del 6 de abril nos conectaremos contigo y otros emprendedores en un espacio de Networking virtual para que puedas relacionarte con otras personas, muestres tus servicios, obtengas un beneficio mutuo, logres más clientes, socios, colaboradores o aliados, bajo un solo objetivo de GANAR – GANAR.

Tragedia para muchos, oportunidad para otros

En la vida se atraviesan diferentes situaciones, no obstante, según el Padre Rico de Robert Kiyosaki estas situaciones nuevas podrían ocasionar una gran oportunidad: “las crisis accidentales son aquellas situaciones que no estabas preparado para recibirlas, ocurren de repente y eso rompe tus puntos de apoyo, roban los ahorros de tu vida, dan un golpe a la economía que perjudica duramente a tu negocio”. Ante una crisis puedes adoptar distintas posturas…hoy queremos que te enfoques en una sola:  Aprende a moverte en momentos de crisis, mira la crisis con una oportunidad.

7 oportunidades para aprovechar en una crisis:
  1. Nuevas necesidades, nuevos nichos: Las personas cambian sus hábitos de compra.
  2. Huecos a cubrir: Las grandes compañías retiran los productos con menor aceptación, este espacio lo puede cubrir un emprendedor.
  3. Costos bajos: Los costos son menores por la ley de oferta y demanda.
  4. Foco: La atención se centra en la rentabilidad del negocio.
  5. Optimización es dinero: Los gastos e inversiones se tienden a optimizar y luego de la crisis la optimización puede convertirse en una gran rentabilidad.
  6. Mano de Obra calificada: Hay más personal disponible para reclutar a costo menores que en épocas de dinero.
  7. Poco que perder, mucho por ganar: en este tiempo emprender es ideal, si el proyecto no sale bien se puede volver a buscar un empleo, pero si sale bien el proyecto crecerá exponencialmente al ritmo de la recuperación económica del país.

Querido emprendedor, en este momento tu inteligencia financiera está a prueba. Hay que reinventarnos en nuestro negocio. Dale postura y formalidad a tú negocio y sigue los pasos que te indicamos (imagen adjunta), pero lo más importante es que te unas todos los lunes y pongas en movimiento tú negocio. ¡No tenemos fronteras ni barreras para seguir creciendo!

Te esperamos desde el Lunes 6 de abril de 2020 5:00 pm (Hora de Panamá).  Link de Zoom Networking #IstmoEmprendedor https://us04web.zoom.us/j/138708272 ID de reunión: 138 708 272


Michelle Domínguez

Periodista, consultora de Comunicación Estratégica, emprendedora. Forma parte de la Red Regional de Mujeres Líderes del Sector Público del BID. Fue editora de Economía del periódico La Estrella. Coordinó las Comunicaciones durante la visita del Papa Francisco a Panamá a través de la Dirección Ejecutiva de Apoyo para la JMJ Panamá 2019.

Categorías

rebranding
istmo panamá
%d bloggers like this: